Obtenga información distinta de la muestra con distintos aumentos del revólver de 6 objetivos.
- Use el objetivo de vista general de 2.5x para identificar las macroestructuras de la muestra.
- Pase al aumento de 63x para la investigación detallada de las propiedades ópticas mediante conoscopía.
- Cambie al de 100x para observar las reacciones de fase a lo largo de los límites del grano.
Lo mejor de cada iluminación
El Leica DM4 P puede configurarse con iluminación LED únicamente para diascopía o episcopía, o con LED para ambas opciones a la vez.
- La episcopía es imprescindible para los usuarios que realizan mediciones de reflectividad, como por ejemplo en la observación de menas o de carbón.
- La diascopía es necesaria en las mediciones de birrefringencia, como por ejemplo en la inspección de secciones geológicas finas, láminas de polímero o fármacos.
- En aplicaciones específicas como la investigación geológica, se necesitan ambos tipos.
Cuando el microscopio cuenta tanto con episcopía como con diascopía, el objetivo asociado —es decir, con o sin corrección de cubre— debe usarse a partir de un aumento >10x.
El Leica DM4 P resulta perfecto para la conoscopía:
- Los objetivos sin tensiones de gran aumento y apertura numérica alta son imprescindibles para esta aplicación.
- Use los objetivos especiales Leica de 63x que cumplan las máximas exigencias de la clase 5 de polarización para obtener resultados óptimos.

Figura de interferencia uniáxica de una placa de calcita gruesa, perpendicular al eje óptico.
Figura de interferencia biáxica de un cristal de biotita fino en posición diagonal con luz polarizada circular. Puede identificarse fácilmente la posición del eje óptico.
Resultados óptimos
Para conseguir sus objetivos con la polarización, necesita ciertos componentes; estos son los más importantes:
- Una óptica sin tensiones para garantizar que la birrefringencia que se observa proviene de la muestra, no de la óptica.
- La iluminación LED resulta clave, porque ilumina las muestras de forma homogénea y con una temperatura de color constante.
- Los polarizadores hacen que la birrefringencia sea visible y la platina giratoria permite alinear la muestra y el eje óptico.
- Asimismo, necesita una lente Bertrand para la observación conoscópica del eje óptico y compensadores para las tareas de medición
Iluminación LED
Con la iluminación LED ahorrará dinero de diversas formas: consume menos energía que la iluminación halógena y, gracias a su vida útil de hasta 25 000 horas, no requiere cambios, por lo que no hay periodos de inactividad del instrumento. Otras ventajas:
- La luz de LED ilumina las muestras de forma homogénea y con una temperatura de color constante para ofrecerle una imagen realista de las mismas.
- La intensidad de la iluminación LED se ajusta rápidamente para trabajar sin interrupciones.
- Los LED no requieren filtro de luz diurna, ya que la luz que emiten tiene una temperatura constante de 4500 K.
- Los LED generan poco calor, por lo que no se necesitan ventiladores para la refrigeración.
- Con los LED no oirá el ruido de los ventiladores para la refrigeración, que puede distraerle mientras trabaja.