Microscopios Ópticos De Leica Microsystems

 

 

Los microscopios de luz de Leica Microsystems cumplen con las más altas exigencias, sea cual sea la aplicación, desde el trabajo rutinario de laboratorio hasta la investigación de procesos dinámicos multidimensionales en células vivas.

Investigación en biología celular

Si su investigación se centra en comprender la base celular de la salud y las enfermedades humanas, resulta esencial investigar las células de interés al detalle desde una perspectiva espacio-temporal y molecular. Por lo tanto, la microscopía es una herramienta cada vez más importante para estudiar sus muestras al detalle en su entorno estructural, así como analizar los orgánulos y las macromoléculas celulares. La obtención de imágenes para biología celular se lleva a cabo con diversos microscopios ópticos y de electrones. Las soluciones para obtener imágenes ofrecidas por Leica Microsystems están diseñadas para maximizar su investigación en biología celular.

 

 

Desafíos en la obtención de imágenes celulares

Los retos que surgen al emplear la microscopía para la investigación en biología celular varían porque la obtención de imágenes de eventos inter e intracelulares requiere muestras de distinto tamaño y complejidad. Las imágenes de dichos eventos se capturan de escala nanométrica a milimétrica.

Además, el estudio de las células en microscopio también difiere si se trata de muestras vivas o fijadas porque cada caso implica desafíos distintos para la obtención de las imágenes. Uno de ellos es cómo capturar eventos dinámicos a alta velocidad con la resolución adecuada. En el caso de estructuras o eventos celulares que no producen un contraste natural durante la captura de la imagen, se trata de seleccionar las proteínas, los anticuerpos o los ácidos nucleicos con la fluorescencia adecuada para marcar proteínas, ADN y ARN específicos en la célula y poder verlos con el microscopio de fluorescencia..

Biología Celular HeLa Kyoto Leica Microsystems AspelabObtención de imágenes de células vivas de gran resolución de células HeLa Kyoto en multicolor. Los cuatro colores se consiguieron simultáneamente. El color verde indica el aparato de Golgi (GAL-T-GFP); el rojo, el núcleo (mCherry, Histone H2B); el amarillo, los filopodios (YFP, membrana GPI) y el cian, los lisosomas (SIR-647-Lyso). Muestra por cortesía de Dr. Sabine Reiter, EMBL Heidelberg, Alemania.

 

 Encontrar la solución adecuada para la obtención de imágenes celulares

Escoger el método de microscopía correcto es esencial si desea maximizar los resultados de su investigación y obtener datos de la máxima calidad.

Leica Microsystems ofrece diversas soluciones para optimizar su investigación en biología celular. Esta gama de generadores de imágenes digitales mejora las tareas diarias con cultivos celulares para lograr soluciones de obtención de imágenes de alta calidad que permiten estudiar al detalle moléculas individuales o maximizar el número de resultados obtenidos a partir de una muestra.

Células mitóticas COS7 Leica Microsystems Aspelab
Células mitóticas COS7: cromatina (cian, mCherry), husillo mitótico (amarillo, EGFP), Golgi (rojo, Atto647N), mitocondria (verde, AF532), y filamentos de actina (magenta, SiR700). Muestra por cortesía de Jana Döhner y Urs Ziegler, Universidad de Zúrich, Suiza. Las células que expresan mCherry fueron cortesía Daniel Gehrlich y SiR fue una aportación de Spirochrome. Imagen obtenida con STELLARIS.

Imagen de células C2C12

Las células se tiñen con lámina B (magenta) que revela la estructura nuclear, Hoechst (azul), que marca el ADN, e γH2AX (amarillo), que resalta los daños en el ADN. Las imágenes de las células se obtuvieron con un generador de imágenes THUNDER Live Cell Cullture con un objetivo 63X/1.4 de inmersión. Imágenes por cortesía de Dr. Lucas Smith, Departamento de Neurobiología, Fisiología y Comportamiento, Facultad de ciencias biológicas, Universidad de California en Davis.

Biología Celular Leica Microsystems Aspelab |